| I.A.1.a.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado de tierras bajas |
| I.A.1.a.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado de tierras bajas - poco intervenido |
| I.A.1.a.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado de tierras bajas - bastante intervenido |
| I.A.1.b.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado submontano (500 - 1000 m Caribe, 700 -1200 m Pacífico) |
| I.A.1.b.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado submontano (500 - 1000 m Caribe, 700 - 1200 m Pacífico) - poco intervenido |
| I.A.1.b.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado submontano (500 - 1000 m Caribe, 700 - 1200 m Pacífico) - bastante intervenido |
| I.A.1.c.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado montano (1000 - 1500 m Caribe, 1200 - 1800 m Pacífico) |
| I.A.1.c.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado montano (1000 - 1500 m Caribe, 1200 - 1800 m Pacífico) - poco intervenido |
| I.A.1.c.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado montano (1000 - 1500 m Caribe, 1200 - 1800 m Pacífico) - bastante intervenido |
| I.A.1.d.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado altimontano (1500 - 2000 m Caribe, 1800 - 2300 m Pacífico) |
| I.A.1.d.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifoliado altimontano (1500 - 2000 m Caribe, 1800 - 2300 m Pacífico) - medianamente intervenido |
| I.A.1.e.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical latifolado nuboso (2000 - 3000 m Caribe, 2300 - 3000 m Pacífico) |
| I.A.1.f.(2) Bosque siempreverde ombrófilo tropical aluvial ocasionalmente inundado |
| I.A.1.f.(2) Bosque siempreverde ombrófilo tropical aluvial ocasionalmente inundado - medianamente intervenido |
| I.A.1.f.(2)(a) Bosque siempreverde ombrófilo tropical aluvial, ocasionalmente inundado, dominado por Prioria copaifera |
| I.A.1.g.(1) Bosque siempreverde ombrófilo tropical pantanoso, dominado por Dicotiledóneas |
| I.A.1.g.(2) Bosque siempreverde ombrófilo tropical pantanoso, dominado por palmas |
| I.A.1.g.(3) Bosque siempreverde ombrófilo tropical pantanoso, dominado por Campnosperma panamensis |
| I.A.3.a. Bosque semideciduo tropical de tierras bajas |
| I.A.3.a. Bosque semideciduo tropical de tierras bajas - poco intervenido |
| I.A.3.a. Bosque semideciduo tropical de tierras bajas - bastante intervenido |
| I.A.5. Bosque de manglar |
| I.A.5. Bosque de manglar - poco intervenido |
| I.A.5. Bosque de manglar - bastante intervenido |
| I.B.1.a.(1) Bosque deciduo por la sequía, latifoliado de tierras bajas |
| I.B.1.a.(1) Bosque deciduo por la sequía, latifoliado de tierras bajas - bastante intervenido |
| V.A.2.d. Sabanas arboladas de graminoides cortos inundables |
| V.C.2.b. Vegetación de páramo |
| V.D.1.a. Pantanos de ciperáceas con abundante acumulación de material orgánico |
| V.E.1.a.2. Pantanos herbáceos salobres |
| VI.A.d. Flujo de lava con escasa vegetación |
| VI.B.3. Vegetación costera de transición sobre suelos marinos muy recientes |
| VI.D. Albina con escasa vegetación |
| VII.B. Carrizales pantanosos y formaciones similares, principalmente de Typha domingensis |
| SP.A. Sistema productivo con vegetación leñosa natural o espontánea significativa (10 - 50 %) |
| SP.B. Sistema productivo con vegetación leñosa natural o espontánea significativa (<10 %) |
| SP.B.1. Plantaciones forestales |
| SP.C. Sistema productivo acuático (camaronera y salina) |
| P. Poblados |
| Isla menores de 140 hectáreas |